• Maridajes ideales para los vinos

    Diseño sin título (10)

    Maridar correctamente un vino realza su sabor y enriquece cualquier comida. Los vinos ecológicos de Bodegas Navarrsotillo, llenos de personalidad, armonizan a la perfección con recetas que respetan el producto local y la sostenibilidad en cada ingrediente.


    🍇 ¿Por qué elegir vinos ecológicos para maridar?

    Los vinos ecológicos, al elaborarse sin pesticidas ni aditivos químicos, presentan perfiles más auténticos y equilibrados. Esto los convierte en compañeros ideales para platos donde los sabores naturales y la calidad de los ingredientes sean protagonistas. Maridar ecológico con ecológico es potenciar el sabor desde la raíz.


    🧀 Maridajes recomendados

    1. Navarrsotillo Crianza + Cordero asado navarro

    El cuerpo del crianza realza la intensidad del cordero, mientras sus taninos suaves armonizan con las notas tostadas del asado.

    2. Navarrsotillo Blanco fermentado en barrica + queso de oveja curado

    Un maridaje sofisticado. El blanco ecológico, con volumen y toques de fruta madura, equilibra la potencia del queso con elegancia.

    3. Navarrsotillo Rosado + ensalada de tomate ecológico y ventresca

    Fresco, frutal y de buena acidez, el rosado limpia el paladar y acompaña perfectamente platos ligeros con aceite de oliva virgen extra.

    4. Navarrsotillo Tinto joven + pimientos del piquillo rellenos de bacalao

    La frescura del tinto resalta el dulzor del pimiento y el sabor del pescado sin opacar ninguno de los ingredientes.

    5. Navarrsotillo Espumoso + fruta de temporada y postres ligeros

    Las burbujas realzan la frescura de la fruta y limpian el paladar en postres delicados como sorbetes o mousse de yogur.


    💡 Consejos para maridar en casa

    • Respeta el equilibrio: vinos suaves con platos suaves, vinos potentes con sabores intensos.

    • Apuesta por ingredientes de proximidad y temporada.

    • Deja que el vino tenga su momento: sírvelo a la temperatura correcta y en la copa adecuada.


    ✅ Conclusión

    Los vinos ecológicos de Bodegas Navarrsotillo son versátiles y expresivos. Con los maridajes adecuados, no solo se disfruta del vino, sino que se transforma cada comida en una experiencia completa, consciente y deliciosa.

  • El papel del vino en las festividades navarras

    Tacos vegetales con borraja y setas (3)

    🍷 Maridajes de vinos ecológicos con platos típicos de Semana Santa

    El vino no solo es tradición en Navarra, también es protagonista en muchas de sus fiestas populares. Desde San Fermín hasta las celebraciones de la vendimia, el vino une cultura, gastronomía y alegría en cada brindis.


    🎉 Introducción

    Navarra es tierra de vino, cultura y fiesta. A lo largo del año, sus pueblos y ciudades celebran con orgullo sus raíces a través de festividades donde el vino juega un papel fundamental. Más allá de ser una bebida, el vino es símbolo de hospitalidad, identidad y unión.


    🥂 San Fermín: vino, alegría y tradición

    Aunque los toros y los encierros sean la imagen más conocida de San Fermín, el vino está muy presente durante toda la celebración. Desde el mítico chupinazo, en el que se brinda con vino tinto y se tiñen las camisas blancas, hasta las comidas populares, donde el vino navarro es compañero inseparable de platos típicos como el ajoarriero o el estofado de toro.

    El vino se convierte en símbolo de alegría colectiva, identidad local y celebración compartida.


    🍇 Fiesta de la Vendimia: agradecimiento a la tierra

    Cada septiembre, pueblos navarros como Olite, Corella o Lerín celebran el fin de la vendimia con actos que combinan tradición, cultura y buen vino. Se pisa la uva al estilo tradicional, se bendice el primer mosto y se ofrecen degustaciones de los mejores vinos de la zona.

    Estas fiestas son también un homenaje a viticultores, enólogos y bodegueros, y una excelente oportunidad para promover el enoturismo, con catas, visitas a bodegas y conciertos entre viñedos.


    🍷 Otras fiestas populares con sabor a vino

    • Fiesta del Vino en Cintruénigo: concursos, catas y “guerra de vino” incluida.

    • Ferias medievales con vino caliente especiado en pueblos como Estella o Viana.

    • Romerías y fiestas patronales donde el vino acompaña almuerzos, meriendas o meriendas populares.


    💬 El vino como vínculo cultural

    El vino navarro no solo se consume en estas fiestas: se vive. Es parte del lenguaje, de las canciones, de los brindis, de los reencuentros. Es tradición líquida que recorre generaciones.


    📈 Beneficios de destacar el vino en las fiestas

    • Promoción turística de la región

    • Visibilidad para las bodegas locales

    • Impulso al consumo responsable y cultural del vino

    • Conexión emocional con la tierra y sus gentes

  • Maridajes de vinos ecológicos con platos típicos de Semana Santa

    Pimientos del Piquillo Rellenos de Atún y Arroz (5)

    🍷 Maridajes de vinos ecológicos con platos típicos de Semana Santa

    📝 Introducción

    La Semana Santa invita a saborear recetas tradicionales. Descubre cómo maridarlas con vinos ecológicos de Navarrsotillo.


    🌿 1. Semana Santa: una fiesta para los sentidos

    Durante la Semana Santa, muchas familias se reúnen en torno a la mesa para compartir platos que han pasado de generación en generación. Desde guisos sin carne hasta postres llenos de historia, estos sabores merecen ser realzados con vinos que respetan la tradición y el entorno, como los de Navarrsotillo.


    🍛 2. Potaje de vigilia con Tempranillo joven

    El potaje de vigilia, elaborado con garbanzos, espinacas y bacalao, es un plato sabroso pero suave. Un vino Tempranillo joven ecológico realza sus sabores sin enmascararlos, gracias a sus notas de fruta roja fresca y su acidez equilibrada.


    🥚 3. Bacalao a la riojana con Crianza ecológico

    Este plato potente en sabor, con tomate, pimiento y bacalao, marida a la perfección con un Navarrsotillo Crianza. Sus taninos suaves y notas de vainilla y roble complementan la intensidad del bacalao y las verduras asadas.


    🥗 4. Ensalada de espárragos con huevo duro y blanco joven

    Para un entrante ligero y fresco, como una ensalada de espárragos blancos con vinagreta, lo ideal es un vino blanco joven. Su frescura y acidez resaltan el carácter vegetal del plato.


    🍞 5. Torrijas con vino dulce ecológico

    Las torrijas, emblema de la repostería de Semana Santa, se transforman en una experiencia sublime si se acompañan de un vino dulce ecológico, como un Moscatel o vino natural de vendimia tardía. Ideal para potenciar las notas de canela y azúcar caramelizado.


    🌱 6. ¿Por qué elegir vinos ecológicos en Semana Santa?

    La Semana Santa es también un tiempo para reflexionar y conectar con lo esencial. Los vinos ecológicos de Bodegas Navarrsotillo están elaborados sin pesticidas ni herbicidas, respetando el ciclo natural del viñedo y garantizando un producto más auténtico, saludable y comprometido con el medio ambiente.