
🌱 ¿Qué significa ser una bodega sostenible?
Para Navarrsotillo, la sostenibilidad no es una etiqueta, sino una forma de vivir el vino desde la tierra hasta la copa. Nuestro compromiso con el medio ambiente se traduce en acciones reales dentro del viñedo, buscando el equilibrio entre producción, salud del suelo y biodiversidad.
Aplicamos técnicas que reducen el impacto ambiental, evitan el uso de productos químicos sintéticos y fortalecen los ecosistemas locales, todo mientras garantizamos vinos de calidad reconocida y carácter propio.
🌾 Principales prácticas sostenibles en nuestros viñedos
1. Cubiertas vegetales: el manto vivo del viñedo
En lugar de dejar el suelo desnudo, sembramos cubiertas verdes entre las filas de cepas. Estas plantas espontáneas o sembradas mejoran la estructura del suelo, reducen la erosión, retienen la humedad y fomentan la biodiversidad.
Además, actúan como refugio para insectos beneficiosos y reducen la necesidad de fertilizantes químicos.
2. Control biológico de plagas
En lugar de pesticidas, aplicamos técnicas naturales como el uso de feromonas, enemigos naturales de las plagas o trampas específicas. Esto permite un equilibrio natural en el viñedo y evita la contaminación del entorno.
3. Manejo racional del agua
Gracias a sensores de humedad y estrategias de riego por goteo, optimizamos el uso del agua. Regamos solo cuando la planta lo necesita, sin excesos. Además, muchas parcelas no requieren riego gracias a una buena gestión del suelo.
4. Selección clonal y prácticas respetuosas con la cepa
Seleccionamos clones adaptados a la climatología de Navarra y a nuestro tipo de suelo, para lograr variedades más resistentes. También realizamos podas cuidadosas, que respetan el ciclo natural de la vid.
5. Compostaje y abono orgánico
Reciclamos los restos de poda y otros materiales vegetales para producir compost natural, que devuelve nutrientes al viñedo sin químicos añadidos.
🍷 ¿Cómo influye todo esto en el vino?
La sostenibilidad no solo protege la tierra, sino que mejora la calidad final de cada botella. Un viñedo equilibrado da uvas más sanas, expresivas y ricas en matices. Esto se traduce en vinos más vivos, con más autenticidad y un reflejo fiel del terruño.
Además, cada copa de vino sostenible es una decisión ética: respalda una agricultura consciente y un modelo productivo responsable con las generaciones futuras.
🌍 Nuestro compromiso, tu elección
En Navarrsotillo, creemos en una viticultura que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces. Queremos que, al elegir nuestros vinos, también estés eligiendo una forma de vida respetuosa, coherente y conectada con la tierra.
📣 ¿Quieres conocerlo en persona?
Te invitamos a visitar nuestros viñedos en Navarra y descubrir cómo trabajamos la tierra con respeto, pasión y sentido común. Vive el vino desde dentro, conecta con la naturaleza y saborea el resultado de una filosofía sostenible.