
La técnica y método para la elaboración de un vino es la misma para todos los tipos de vino ya sean tinto, blanco o rosado. La única variación es el tiempo de fermentación y temperatura, además de los componentes y del tipo de uva.
A continuación, os indicamos los pasos a seguir para la elaboración de un vino:
- Plantación: para que un viñedo tenga producciones de calidad, es necesario que el suelo reúna de una serie de condiciones o factores químicos y físicos.
 - La espera: la vid tarda entre 5 y 10 años en lograr la vinificación óptima. Mientras tanto hay que podar y conducir su crecimiento.
 - Vendimia: la vendimia es la cosecha de la uva y se realiza cuando llega a su punto máximo de azúcar.
 - Despalillado: el proceso de despalillado es aquel mediante el cual se separa las uvas del resto del racimo, lo que se conoce como raspón.
 - Estrujado: desgranado el racimo.
 - Maceración y fermentación alcohólica.
 - Prensado: se trata de convertir los azúcares del mosto en alcohol etílico.
 - Fermentación: a través de la fermentación se trata de convertir los azúcares del mosto en alcohol etílico.
 - Maduración: en la maduración se oxigena el vino. Y es aquí, cuando toma pigmentos y sabores de la madera.
 - Trasiego: Proceso mediante el cual el vino se cambia varias veces de recipiente.
 - Clarificación: aquí se emplean sustancias orgánicas que arrastran las impurezas suspendidas en el vino hacia el fondo de la barrica.
 - Embotellamiento: una segunda parte del periodo de crianza del vino tendrá lugar una vez que este es embotellado. El volumen estándar de una botella es de 750 ml.